Not long ago, Christmas 2013, journalist Janell Burley Hofmann decided to gift her 13-year old son a brand new iPhone… and something else. She accompanied the device with a well-thought contract of 18 rules that highlighted the family’s basic principles regarding the use of technology. There have been multiple problems around technologies and teens since …
Archivos de la etiqueta: hijos
Los niños tienen que aprender a solucionar sus problemas
Uno de los grandes retos al que nos enfrentamos hoy en día es la incapacidad de los niños a solucionar sus propios problemas. Los padres creen, erróneamente, que los hijos serán más felices si intervienen cada vez que se topan con alguna dificultad y acuden constantemente en su ayuda sin dejar que el niño busque …
Seguir leyendo «Los niños tienen que aprender a solucionar sus problemas»
De libros y valores
Hoy en día está muy generalizada la identificación de calidad e innovación educativa con la introducción de nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje, especialmente en el ámbito educativo, dentro de las cuales llama la atención el incremento en el uso de las nuevas tecnologías y, cómo no, del bilingüismo.Esto es fundamental, pero lo es aún más no …
Self- Esteem:Why is it such an important concept & how do we nurture it in our children?
The term «self-esteem» as defined by the Merriam-Webster dictionary online is «a confidence and satisfaction in oneself» (Merriam-Webster,2017). Unless you have never heard of the term «self-esteem» before, you will know that a person can either have low or high self-esteem. This concept is important because it sets people up for success or failure in …
El tiempo de los papás
En la actualidad, con el ritmo de vida que llevamos, se hace necesario revisar nuestro proyecto vital cada poco tiempo, para ver dónde queremos ir, y cómo vamos a llegar. Dentro de este proyecto vital, la parte más importante, es un proyecto compartido, nuestro proyecto familiar. Es un proyecto apasionante, que se va actualizando con …
Me preparo para la lectura: Preparados, listos…¡Ya!
Leer supone el ejercicio más eficaz para nuestro cerebro. Ya sabíamos que la lectura es productiva para aprender, ampliar vocabulario, avivar la imaginación o reducir el estrés, pero los avances en neurociencia de los últimos tiempos revelan que además, incluso a nivel fisiológico, leer es una de las actividades más provechosas a nivel cognitivo que …
Seguir leyendo «Me preparo para la lectura: Preparados, listos…¡Ya!»
¿Es que tienes que tocar todo?
¡Cuántas veces hemos dicho esta frase a los niños o cuántas veces nos la dijeron a nosotros de pequeños! ¿Es que tienes que tocar todo? La respuesta es SÍ. El cerebro de un niño es totalmente plástico en sus primeros años de vida, por esa razón hay que aprovechar e introducir el mayor número de conceptos …
A mi hijo no le gusta leer…¿Qué puedo hacer?
Los padres queremos lo mejor para nuestros hijos, de eso no cabe duda, pero muchas veces erramos en el modo de conseguirlo, y, de eso, tampoco cabe duda. Todos estamos de acuerdo en que leer es bueno, beneficioso. No todos nos paramos a pensar en que leer es divertido y placentero, y es precisamente esa …
Seguir leyendo «A mi hijo no le gusta leer…¿Qué puedo hacer?»
¿FUTUROS MOZART?
Es posible que esto no lo sepáis. Existen estudios que demuestran que los músicos cuentan con más materia gris en algunas zonas del cerebro; por lo que pueden llegar a ser más inteligentes que la media poblacional ¿Y como padres qué puedo hacer? Según un estudio de los investigadores de la Universidad de Heidelberg (Alemania), «la …
Un tiempo para jugar y rol de los padres
Es un hecho evidente que al acercarse el 6 de enero de cada año, las campañas publicitarias renuevan sus campañas para atraer a vuestros hijos. Los medios de comunicación se hacen eco de los más recientes y sofisticados juguetes. También los escaparates de los centros comerciales atraen poderosamente su atención, encandilan los ojos de los …