Cómo educar en buenos modales

Los buenos modales son el buen trato hacia las otras personas y las cosas. El objetivo es ser cortés y respetar a los demás. Para ello desde bien pequeños los niños deben aprender normas de cortesía y comportamiento. El mejor ámbito donde enseñar y aprender todo ello, es el familiar. Es bueno que los padres …

El tacto pedagógico en la enseñanza

Soy maestra de este Infantil desde hace ya 16 años. Estoy especializada en psicomotricidad y en la iniciación en el aprendizaje lector. Creatividad, ilusión y amor son herramientas esenciales en mi labor diaria. Y es que, en palabras de Max Van Manen, el tacto pedagógico -consigue lo que consigue- ejercitando una cierta sensibilidad perceptiva, así …

6 Ideas para gestionar las emociones de los hijos

El pasado mes de marzo recibimos en Viaró una extraordinaria sesión de la Sra. Mª José Cots. En ella nos habló de cómo enseñar a gestionar las emociones de nuestros hijos.  Los niños miran, sienten, sueñan y exploran el mundo con ojos de niños. Pasan por etapas propias de su desarrollo y van probando y …

Respeto: la máxima expresión del amor

Un día leí: “hay gran variedad de diferencias entre las personas, pero la única peligrosa es la de no tener corazón”. ¡Qué gran verdad! No existen ni dos niños ni dos adultos iguales, pero todos somos especiales, únicos e irrepetibles y por ello merecen ser tratados con respeto. Todos tenemos nuestros puntos fuertes y nuestros …

9 ideas para gestionar las rabietas infantiles

En la etapa de infantil pasamos por muchos cambios y aprendizajes, pero también pasamos por la temida fase de las rabietas…. Intentar gestionar las rabietas no es sencillo y en muchas ocasiones estos intentos tienen el efecto contrario y fomentan la aparición de nuevas rabietas. Esta fase, es característica de niños de entre 18 meses …

Los buenos modales nunca deberían pasar de moda

De toda la vida a la educación en los buenos modales se le ha llamado urbanidad. Y no es de extrañar que durante siglos se haya considerado de principal importancia educar en tan buenos hábitos; pues éstos facilitan la convivencia y favorecen la interrelación entre personas. Como seres sociales que somos, también debemos aprender a …

Educación valiosa

  Nuevo libro sobre educación, su autor José Ignacio Morano, profesor de Alborada Este breve libro pretende hacer un estudio de qué es el conocimiento y cuál es el sentido de la educación; especialmente en edades escolares. Se trata también el papel de las relaciones humanas, en el ámbito familiar y académico, respecto al proceso …

¡Mío! Cómo y cuándo enseñar a tu hijo a compartir

«Hay que compartir», es una frase que repetimos incesantemente los padres a nuestros hijos. Cada vez que llegan al parque y otro niño quiere su juguete, si está comiendo una bolsa de patatas, si se acaba de subir a un columpio, si hay un hermano que quiere su juguete… Los padres pretendemos que -desde el …

¡Familia y colegio unidos, jamás serán vencidos!

La educación debe velar por el desarrollo de los niños para prepararlos y convertirlos en ciudadanos responsables. La responsabilidad de la educación de los hijos corresponde siempre a los padres y el colegio participa en dicha tarea, pero siempre apoyando la labor de los padres y nunca sustituyéndolos. Cuando familia y colegio coinciden en ideario, …

Educar en positivo con Alvaro Bilbao

Este curso os queremos recomendar cuentas de Instagram útiles, que os puedan ayudar y dar muchas ideas para la educación y gestión familiar 🙂 Alvaro Bilbao es autor del libro «El cerebro del niño explicado a los padres», neuropsicólogo y padre de 3 niños. Podéis seguirle en instagram como @soyalvarobilbao Su cuenta es un imprescindible …