¿Matemáticas o Filosofía? ¿Ingeniería o Arquitectura? Cada año con la llegada de la primavera les llega también a las alumnas de 4º de la ESO el momento de elegir qué bachillerato estudiar, lo que vendrá determinado por la carrera que más tarde cursarán. Teresa Carrallo, Orientadora del Colegio, es la encargada de organizar las ya …
Archivos de la etiqueta: docencia
97% of our students who sat the official Cambridge exams passed
A great challenge for students and teachers March 2020 marked a drastic change in humanity. Our way of life was disrupted by a total lockdown and this brought about great changes in all walks of life but especially in the field of education. Suddenly our students found themselves working remotely and adapting to a whole …
Seguir leyendo «97% of our students who sat the official Cambridge exams passed»
¿Rebajas? Cinco claves para un presupuesto útil
Otro año nuevo, otras rebajas más. Y, como siempre, ¡caemos en la trampa! ¿Y quién no? Las rebajas están específicamente diseñadas para eso. No son más que una estrategia de marketing… ¿Y si en un rato ya no está o se ha acabado? ¿Y si lo voy a necesitar más adelante? Lo gracioso de todo …
Seguir leyendo «¿Rebajas? Cinco claves para un presupuesto útil»
Lo que podemos aprender del temporal (Incluye galería fotográfica)
El gusano encarcelado Comía, dormía y tejía. El pequeño gusano del bosque pasaba los días entretenido en mejorar su capullo ante la pronta llegada del frío invierno. Una mañana, sintió que ya había llegado el momento de salir de allí. Empujó y empujó, y de pronto descubrió que le habían salido alas: –¿Para qué quiero …
Seguir leyendo «Lo que podemos aprender del temporal (Incluye galería fotográfica)»
El sonido de los villancicos
Se acerca la Navidad y ya suenan canciones navideñas en la radio, centros comerciales o por la calle. Pero ¿cómo surgió la costumbre de los villancicos? El origen de los villancicos El Villancico, tomado en un sentido amplio y folclórico como canción de Navidad, es uno de los pocos géneros musicales tradicionales populares que ha …
Despertar la creatividad en los niños de entre 2 y 5 años, por Covadonga Sainz de Aja
El pasado martes 24 de noviembre, la Coordinadora de Infantil Covadonga Sainz de Aja impartió una sesión de #doceminutos bajo el título de »Despertar la creatividad en los niños de entre 2 y 5 años». Al final de este artículo puedes volver a verla, y a continuación te dejamos las ideas principales. ¿Qué es la creatividad? …
Aunque la biblioteca esté confinada, el gusto por la lectura no para de crecer
Con motivo del día internacional de las bibliotecas que se celebra cada 24 de septiembre, desde el departamento de Lengua y Literatura de Orvalle se ha llevado a cabo una actividad que sigue impulsando el gusto por la lectura, aunque tengamos la biblioteca confinada. En ella las alumnas han conocido más sobre la Biblioteca Nacional, …
Seguir leyendo «Aunque la biblioteca esté confinada, el gusto por la lectura no para de crecer»
Nace #doceminutos, píldoras de sabiduría concentrada
Hoy nace #doceminutos, una iniciativa del Colegio Orvalle con la que queremos dar voz a nuestros expertos en los más pequeños. El formato será, como indica el propio nombre, doce minutos de sabiduría condensada, con posibilidad de plantear preguntas en directo. Games, Resources and Strategies for Children aged 2 – 5 to Learn English La edad …
Seguir leyendo «Nace #doceminutos, píldoras de sabiduría concentrada»
Enseñar matemáticas en la era digital semipresencialmente
El reto al que nos enfrentamos Lograr que cada alumna de forma personalizada aprenda lo máximo posible y de la mejor manera que seamos capaces. Este es el reto al que me enfrento como profesora de matemáticas cada vez que entro en una clase. En el mes que llevamos de curso, han sido varias las …
Seguir leyendo «Enseñar matemáticas en la era digital semipresencialmente»
¿Es posible ser generoso en tiempos de pandemia?
Una crisis es un tiempo para el cambio, para la reflexión, para la mejora. En estos momentos en los que se nos dice que no compartamos, que mantengamos cierta distancia social, que salgamos de casa lo menos posible; aunque resulte paradójico e incluso imposible, la generosidad es el arma para que la pandemia no acabe …
Seguir leyendo «¿Es posible ser generoso en tiempos de pandemia?»