Bienvenida primavera! 

Como bien sabréis, hace unos días dijimos adiós al invierno para decir: ¡Bienvenida primavera!; y es que nos encanta esta época del año.  Esta temporada se identifica tradicionalmente con el renacimiento de la naturaleza, un aumento de las temperaturas, el deshielo, el despertar de los animales, etc. Estas características hacen que sea una estación que …

¿A qué sabe el color rojo?

Los conejitos de P2 estamos trabajando el color rojo, y qué mejor forma que experimentando, con gelatina de ese color. ¡Nos encanta! Además, hemos trabajado los sentidos: el tacto, el gusto, el olfato… nos lo hemos pasado genial, y lo más importante, hemos aprendido mucho. Nos ha encantado olerla, probarla, manipularla, ¡hasta podemos pintar con …

Exploración con tubos de cartón

Unas de las actividades que hemos realizado estos días en P1 es la exploración libre y guiada de los tubos de cartón. La exploración y experimentación es necesaria en estas edades para que su crecimiento intelectual y emocional sea correcto.  En la parte de la exploración libre no les dimos ninguna indicación, simplemente observamos como …

¿Cómo potenciamos las capacidades motrices?

En nuestra clase, patitos de P1, cada día nos enfocamos en potenciar las capacidades motrices de los niños, fundamentales para su desarrollo físico, cognitivo y social-emocional. Diariamente, estimulamos tanto la motricidad fina como la gruesa: La motricidad fina se refiere a la estimulación de los músculos de manos y dedos para mejorar la destreza manual …

4 consejos para experimentar con bolsas sensoriales

Os queremos presentar una de las propuestas que utilizamos para trabajar el desarrollo sensorial con nuestros pequeñitos. Como bien sabemos, los bebés van aprendiendo el mundo que les rodea manipulando y experimentando con diferentes objetos, texturas, colores, formas, etc. Una bonita forma de ayudarles y acompañarlos en este aprendizaje es mediante el juego, usando las “bolsas sensoriales” hechas …

Aprendiendo el color rojo mediante la experimentación

Todo conocimiento surge de una determinada vía de aprendizaje. Algunos aprenden mejor desde una vía auditiva. Otros, a partir de la percepción visual o incluso desde un aprendizaje lógico basado en la formación de hipótesis. Lo que es innegable es que en llar la experimentación y los sentidos son el método de aprendizaje por excelencia. …

Mural del paisatge a l’hivern

La classe dels aneguets representem: El paisatge a l’hivern. Qui és que no pensa en la neu quan sent la paraula «hivern»? Vivint a la costa, hi ha poques ocasions per a poder veure-la, però amb imaginació, tot és possible! Els petitons de P1 ho hem simulat realitzant el nostre mural amb pintura blanca i …

¿Por qué en Viaró trabajamos la psicomotricidad todos los días?

El aula de psicomotricidad es el sitio ideal para que el niño entienda y aprenda multitud de áreas de aprendizaje. En Viaró Infantil educamos a través del ejemplo; la educación es una tarea decisiva e importantísima en el desarrollo de un niño. Me gusta especialmente una definición del Dr. Enrique Rojas Marcos, psiquiatra y doctor …

Observem i dibuixem el nostre entorn: el bosc de la riera

Pintar i dibuixar són dues activitats que podem portar a terme a l’interior de l’aula o bé en un espai natural. Aquest matí els alumnes de P5 hem traslladat l’aula al bosc de la nostra riera. Aprofitem el nostre entorn més pròxim per a considerar i dibuixar els canvis d’estació, els seus colors i les …