Ayer arrancaron las Jornadas de Orientación Académico–Profesional para las alumnas de Bachillerato.
Estar en el último ciclo del colegio, implica tomar decisiones importantes. La elección del primer paso laboral está a la vuelta de la esquina. Pero surgen dudas, ¿qué estudiar?, ¿universidad o ciclos?, ¿a qué me gustaría dedicarme?, ¿estudio lo que me gusta o lo que se me da bien? Numerosas preguntas que desde Fuenllana intentamos resolver en las Jornadas de Orientación Profesional.

Francisco Javier Álvarez Embarba, INDRA
Serán dos semanas, hasta el 3 de marzo, en las que las alumnas podrán participar en talleres y mesas redondas en función de sus intereses. El equipo docente y de orientación han sido los encargados de la organización.
Ponentes de distintas áreas profesionales han venido, y vendrán, para contar de cerca sus experiencias.
Estos diálogos promueven el intercambio de información cara al futuro laboral de las alumnas.
El objetivo principal es ayudar a las alumnas a escoger su camino profesional, en función de sus intereses, cualidades…etc.
Mercedes Sanciñena, tutora y profesora de Economía y Matemáticas, destaca la importancia de conocer las cualidades a las que se dirigen cada uno de los grados, si son más prácticos, teóricos o para qué perfil profesional se recomiendan. Esta orientación profesional continúa con un intenso trabajo desde las tutorías y el Departamento de Orientación para acompañar a nuestro alumnado en la toma de decisiones.
El miércoles, acudieron a mesas redondas sobre grados y salidas profesionales relacionadas con el ámbito sanitario, y de la rama de las Ciencias Sociales. Mientras que el viernes 3 de marzo será el turno de la rama Tecnológica, las Humanidades y los Ciclos Formativos.
Artículo original publicado aquí