¿A qué sabe el color rojo?

Los conejitos de P2 estamos trabajando el color rojo, y qué mejor forma que experimentando, con gelatina de ese color. ¡Nos encanta! Además, hemos trabajado los sentidos: el tacto, el gusto, el olfato… nos lo hemos pasado genial, y lo más importante, hemos aprendido mucho. Nos ha encantado olerla, probarla, manipularla, ¡hasta podemos pintar con …

El éxito educativo de Portugal, contado por uno de sus protagonistas

Foto: nunocrato.org Nuno Crato, economista y matemático, fue ministro de Educación y Ciencia de Portugal desde 2011 a 2015. Algunos le señalan como uno de los grandes artífices de la mejora de la educación del país, aunque él prefiere decir que “fue un logro de muchas personas, fundamentalmente los profesores, durante mucho tiempo”. Antes, durante y …

Charla: Rutinas y Rituales, nuestros Aliados en la Crianza

El día 7 de marzo, organizamos desde el Jardín Crisol el encuentro virtual “Rutinas y Rituales, nuestros Aliados en la Crianza” con Maritchu Seitún de Chas, Psicóloga, especializada en Orientación Familiar, quien nos compartió algunos tips y reflexiones sobre cómo las rutinas y rituales pueden ayudarnos a que la dinámica familiar sea más sencilla y …

Exploración con tubos de cartón

Unas de las actividades que hemos realizado estos días en P1 es la exploración libre y guiada de los tubos de cartón. La exploración y experimentación es necesaria en estas edades para que su crecimiento intelectual y emocional sea correcto.  En la parte de la exploración libre no les dimos ninguna indicación, simplemente observamos como …

Hàbits saludables: la son dels nadons

La son dels nadons és un dels aspectes més importants i a vegades controvertits de la seva cura. Els pares primerencs descobreixen aviat la seva importància durant les primeres setmanes i mesos de vida del nen. La qualitat i la quantitat de son del nadó afecten el benestar de tota la família. Les necessitats d’hores …

¿Cómo potenciamos las capacidades motrices?

En nuestra clase, patitos de P1, cada día nos enfocamos en potenciar las capacidades motrices de los niños, fundamentales para su desarrollo físico, cognitivo y social-emocional. Diariamente, estimulamos tanto la motricidad fina como la gruesa: La motricidad fina se refiere a la estimulación de los músculos de manos y dedos para mejorar la destreza manual …

“En Andel y  Fuenllana te preparan para la vida real”

Recientemente Onda Cero Madrid entrevistó a dos antiguos alumnos de Andel y Fuenllana. En la conversación hablaron sobre sus recuerdos de estos colegios de Alcorcón, sobre las carreras universitarias que están estudiando, y los consejos que darían a los actuales alumnos. Sandra Domínguez y Gabriel Pérez nos cuentan qué supuso para ellos el paso por …

¿Se ha exagerado el problema de la segregación social en las aulas españolas?

Un estudio reciente sobre la desigualdad escolar en España ha causado cierta sorpresa en los medios. Según su autor, Julio Carabaña, catedrático de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid y experto en desigualdad educativa, la segregación social entre escuelas apenas influye en la equidad de los resultados. Desde hace años, los informes que acompañan …

Exposició ciència i contes al Museu Blau

Hi havia una vegada… és una exposició interactiva del Museu Blau que explora la ciència que hi ha amagada darrere del món fantàstic de deu contes clàssics de la literatura infantil. La ciència és a tot arreu: al Bosc Encantat, a la casa de xocolata d’en Hansel i la Gretel, al mirall de la Bruixa …