Entrevistamos a Luis Blázquez Bernaldo de Quirós

Arenales Red Educativa está participando intensamente en el proyecto del Educa Virtual promovido por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), una institución educativa con una amplia experiencia en la formación online y más de 45.000 alumnos matriculados.

¿Podrías explicar que es el campus virtual, qué se va a implantar en Alborada?
Educa Virtual facilita a los centros educativos contenidos actualizados que ayuden a los profesores a ofrecer una enseñanza en línea de calidad en el entorno Google Classroom. Ofrecemos:
– Contenidos digitales nucleares de más de 50 asignaturas troncales desde tercero de Primaria hasta segundo de Bachillerato.
– Programación y objetivos mínimos: objetivos fijos semanales y ejercicios prácticos para alcanzarlos.
– Materiales, lecturas (con ideas clave), recursos didácticos y test de evaluación (ejercicios prácticos).

¿Crees que un colegio como Alborada está preparado para desarrollar este proyecto?
Educa Virtual se adapta al diseño de proyecto educativo de cada centro y busca potenciar el papel de los docentes y alumnos para que logren mayor autonomía académica.
En el día a día de una enseñanza mixta (en línea y presencial) como la que empieza a ser habitual en los centros educativos del país, surgen multitud de problemas técnicos. Para ello, el aula virtual ofrece apoyo a las familias de los estudiantes, poniendo a su disposición un soporte técnico en tiempo real para resolver toda clase de dudas e incidencias.

¿Qué ventajas de aprendizaje tiene para los alumnos?
Las herramientas digitales dan un papel más activo a los estudiantes en su proceso formativo, de manera que contribuyan a potenciar su autonomía, bajo la guía del docente. Cuanto más automatizado (y autónomo) sea el proceso de aprendizaje, realización y corrección de ejercicios, etc. más rápida será la intervención del docente para ayudar al alumno. Además, el seguimiento de las programaciones facilitará la organización a los profesores y guiará el aprendizaje de los alumnos. De esta manera, tanto estudiantes como docentes tendrán claros sus objetivos y las materias a abordar.

¿Será un trabajo añadido para los profesores del centro?
Los materiales han sido creados con la intención de liberar de tiempo a los docentes para tutorías y formación personalizada a sus alumnos. La estructura y la filosofía de los materiales didácticos permiten que cada profesor los amolde a la realidad concreta de su aula, para brindar una experiencia docente más rica.

¿El campus virtual es una forma para que los alumnos y profesores perseveren en la necesidad de una formación continua?
Es clave estar preparados técnica y pedagógicamente ante el cambio de paradigma educativo y social que estamos viviendo. Educa Virtual ayuda a los colegios a disponer de un plan sólido de formación online, pues la formación online debe ser uno de los soportes de la nueva educación presencial. Las herramientas digitales enriquecen el aprendizaje, tanto online como presencial, puesto que ambas modalidades no son opuestas, se complementan.

¿Esté campus virtual, puede ser adelantar el futuro de la educación?
Ha llegado el momento de utilizar la tecnología como trampolín de la transformación pedagógica. Por ello, este campus virtual puede dar respuesta a necesidades actuales y adelantarse a los nuevos contextos, dando un salto de calidad y adecuando el método de enseñanza a las necesidades educativas del siglo XXI.

27-10-20

Artículo original publicado aquí